Requisitos

Sin requisitos.

Objetivos

Adquirir las bases para operar con equipos OTDR a nivel profesional, identificar los parámetros ópticos clave que le permiten realizar análisis sobre el rendimiento de los enlaces con fibra óptica, a diagnósticar fallas, a ofrecer soluciones a la medida y a generar informes técnicos.

Dirigido a

Técnicos, tecnólogos o profesionales que deseen adquirir las bases para: la operación de equipos OTDR y la construcción e implementación de enlaces con fibra óptica.

Fechas Programadas

Inicia Termina Horario
Diciembre 13 2025
Diciembre 13 2025Sabados -    2:00 pm - 7:00 pm

Metodología

La Capacitación es en modalidad híbrida (online o presencial), basada en prácticas guiadas para que sea desarrolladas por todos los Estudiantes. En modalidad online, el estudiante debe contar con un computador con webcam (opcional), micrófono, acceso a internet y el software necesario para conectarse a la plataforma de videoconferencia, desde la cual se imparten las clases, y en modalidad presencial, los estidantes asisten a nuestra sede. La capacitación es personalizada puesto que son grupos pequeños con un máximo de dieciseis (16) Estudiantes por grupo. Durante el desarrollo del curso, los estudiantes participan e interactúan en tiempo real de la clase con el docente, pudiendo resolver las dudas e inquietudes justo en el momento en que estas se le presentan. Los Instructores exponene los fundamentos teóricos con un lenguaje sencillo y común, que le permite al estudiante asimilar todos los conceptos, términos técnicos y dominar la jerga utilizada en el tema, ya que simultáneamente se desarrollan talleres de práctica, los cuales están organizados consecutivamente para el desarrollo temático en forma gradual y evolutiva. Al finalizar cada módulo, el Instructor realiza una retroalimentación para la revisión de dudas e inquietudes.
Contenido
-
Sistemas de fibra óptica
  • Principios básicos
  • Componentes de una Red
  • Parámetros de transmisión
  • Espectros de frecuencia y de pérdidas
  • Atenuación y pérdidas
  • Características de dispersión y reflexión
  • Rangos de operación y variables
  • Resolución de muestreo y alcances
  • Longitudes de Onda y ancho de pulso
  • Umbrales de aprobación, tasas de error
  • Lectura y análisis de trazas
  • Identificación de anomalías
  • Problemática y recomendaciones
  • Generación de informes
  • Video

    Incluye

    • Link en la nube con Información Técnica y Utilidades (Software).
    • Certificado de Asistencia.

    Publicidad

    Calibración instrumentos medición
    Soporte infraestructura, seguridad informática Yertx
    Libro Repara Tu Computador

    Aliados Estratégicos


    procesamiento de datos sísmicos 2D y 3D Bogota
    ;
    WhatsApp