Requisitos

No se requiere experiencia previa.

Objetivos

Aprender sobre la tecnología de impresión 3d FDM y conocer sobre sus ventajas, desventajas, limitaciones y beneficios.
Aprender a utilizar las impresoras 3D y las herramientas de software generales mas necesarias, para poder emprender e iniciarse en el desarrollo de proyectos de impresión 3D.

Dirigido a

Cualquier persona con deseos de emprender e incursionar en el mundo de la impresión 3D.

Fechas Programadas

Inicia Termina Horario
Julio 25 2025
Julio 25 2025Viernes -    9:00 am - 6:00 pm

Metodología

La Capacitación es en modalidad presencial o en línea, 100% basada en prácticas que son desarrolladas por todos los Estudiantes. En modalidad presencial: cada Estudiante cuenta con un computador, acceso a internet de banda ancha, WI-FI y elementos e instrumentos necesarios para las prácticas en nuestra sede, desde el momento en que inicia y hasta que finaliza. En modalidad en línea (online): el estudiante debe contar con un computador con webcam, micrófono, acceso a internet y el software necesario para conectarse a la plataforma de videoconferencia desde la cual se imparten las clases. La capacitación es personalizada puesto que son grupos pequeños con un máximo de dieciséis (16) Estudiantes por grupo.
Contenido
-
Módulo 1. Introducción a la impresión 3D
Conceptos básicos y fundamentos.
Tecnologías de impresión 3D.
Técnicas de manufactura aditiva - FDM.
Partes y funcionamiento de una impresora 3D.

Módulo 2. Materiales usados en impresión 3D FDM.
PLA, PETG, ABS, TPU, TPE, PLA+, PLA*, ESD, ASA, Nylon (PA), PP, PC, PEI, otros.
Boquillas para cada filamento.

Módulo 3. Diseño 3D y generación de códigos de impresión 3D.
Características de diseño para impresión 3D.
Calidad de impresión y de materiales.
Herramientas de diseño vs IAs generativas.
Diseño CAD vs escaneo del modelo.
Flujo de trabajo en la impresión 3D.
Retoques y ajustes al modelo con FreeCAD.
Exportación del modelo al formato STL.
Repositorios de modelos 3D.
Configuración del software laminador.
Vista previa y generación del código de impresión.

Módulo 4. Operación y ajustes de una impresora 3D.
Nivelación manual, semiautomática, automática de la base/cama.
Ajustes de presión de flujo.
Cargar filamento.
Cambio de la boquilla.
Cambio de filamento.
Reducción del tiempo de impresión.

Modulo 5. Uso y mantenimiento de la impresora 3D.
Calibración de la impresora 3D.
Operación de la impresora 3D.
Mantenimiento de la impresora 3D
Consideraciones sobre las calidades de impresión 3D.
Identificar fallos en la operación de impresoras 3D.
Solución de problemas y reemplazo de repuestos.

Módulo 6. Postprocesado de piezas impresas.
Post-procesado de piezas impresas y sus retos.
Materiales y herramientas para el post-procesado.
Usos y limitaciones.

Video

Incluye

  • Link en la nube con Información Técnica y Utilidades (Software).
  • Kit de impresión 3D (filamento PETG 200 gr + Llave cruz Hexagonal boquilla herramienta mantenimiento impresora 3D)
  • Certificado de Asistencia.

Publicidad

Calibración instrumentos medición
Soporte infraestructura, seguridad informática Yertx
Libro Repara Tu Computador

Aliados Estratégicos


procesamiento de datos sísmicos 2D y 3D Bogota
;
WhatsApp